LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO PUEDEN ESTAR MATÁNDOTE LENTAMENTE Y NO LO SABES.
Cada 5 minutos alrededor del mundo se venden y compran 2 millones de botellas y botellines de plástico.
En los vuelos tan sólo de Estados Unidos se usan hasta 1 millón de vasos de plástico por cada 6 horas, imagínate en el mundo entero. Y ahora piensa cuantos se usan por día, en los meses enteros que dura el verano, vasos en la playa, vasos de camping, de picnic, de celebración con la familia en la terraza.
Botellas y vasos de plástico que habrán sido usados durante lo que has tardado en leer hasta aquí, habrán sido otros tantos millones. El plástico es sin lugar a dudas el material más consumido en el mundo entero, muy por encima de la madera, o incluso el cemento o la piedra. Plástico por aquí, plástico por allá. Pero… ¿conocías los peligros del uso de las botellas de plástico?
CONOCE LOS SÍMBOLOS QUE ENCONTRARÁS EN BOTELLAS DE AGUA.
Fíjate en la parte trasera de la botella, donde deberías encontrar un triángulo con un número escrito en el, un número que puede ir desde el 1 hasta el 7. Dependiendo de ese número que encuentres, podrás conocer si tu botella de plástico de la que estás apunto de beber es peligrosa, o sana para su consumición.
Número 1: Conocido también por las siglas de PET o PETE, la botella que contenga este número o palabra simboliza que SÓLO debería ser usada una vez. Una. No re-usarla, pues volver a usarla podría hacer que del plástico se desprendiese una sustancia química dañina para la salud conocida como EPA. Y antimonio, un metal pesado muy dañino para nuestro cuerpo, capaz de fastidiar nuestras hormonas. Incluso darnos cáncer… Tómate muy enserio esto de los números, a pesar de que probablemente hasta hoy no tenías ni idea de nada de esto. Mucho cuidado por favor, y fíjate bien en la próxima botella que compres.
Número 2: Si encuentras el triángulo con un “2” dentro, el tipo de botella que tienes en las manos será denominada HDPE o HDP, considera un plástico de calidad. Las botellas número dos son perfectamente seguras, y puedes reutilizarlas sin miedo pues tienen una construcción segura y de calidad.
Número 3: También podría aparecer como V o PVC en algún lugar de la botella. Mala botella, mal plástico. El 3 no simboliza nada bueno en este caso, pues puede desprender 2 sustancias tóxicas totalmente antinaturales para nuestro organismo. También pueden afectar para mal a nuestras hormonas. Aún así, este tipo de botellas suelen ser las más comercializadas, por su producción barata. Por ello es tan importante que conozcas sobre este tema, y tengas mucho cuidado con lo que haces con tus botellas. Sobretodo, no rellenarlas una y otra vez. Tirarlas y ya.
Número 4: El número 4 se da a los plásticos de tipo LDPE, también es una botella de plástico seguro, si das con ella. Aunque la mayoría de este tipo de categoría está más vista y es más usada en el mundo de las bolsas de plástico, no tanto en las botellas.
Número 5: Las botellas de plástico con un triángulo y el “5” dentro, pueden ser también denominadas como plástico PP. Este es fácil de encontrar con simplemente la mirada, pues suele ser plástico blanco, por ejemplo, el usado en envases de yogur. Aunque también puede ser transparente, pero no suele serlo. Envases de Yogur, botellas de plástico que contienen “batidos” o yogur líquido… el plástico PP es muy fácil de reconocer.
Número 6: El plástico marcado con un 6, tampoco es bueno, como el número 3. Curioso que el 3 sea 13, y el 6, sea 666. Números malditos para plásticos malditos, como este en particular, que podría dar incluso cáncer debido a su químico emitido denominado estireno. Se encuentra por ejemplo, en tazas de café de plástico (las que podemos encontrar en máquinas de café). Imagínate lo malo que debe de ser echar café hirviendo sobre un plástico que ya de por si es cancerígeno, y que con el calor, se puede desprender esta sustancia en tu bebida… Ten cuidado!
ENTÉRATE PORQUE NO DEBES RELLENAR TU BOTELLA DE AGUA PLÁSTICA
Es importante identificar los códigos de reciclaje de que reflejan las etiquetas o donde mayormente la podemos encontrar directamente en el plástico en la parte inferir de la botella. Estos te indican cual es tipo de plástico utilizado para su fabricación.
Como indicamos, los números 3, 7 y 10 indican que la botella contiene bisfenol por lo tanto consumir agua de botellas con este numero y reutilizar dicha botella puede atentar contra la salud. Mientras menor sea el numero indicado en la botella menor es el riego, de manera que los numero 1, 2, 4 y 5 son los mas recomendados para utilizar. Ojo el consumo de la botella de forma regular no el rellenado o reutilizado de las mismas.
Otro factor en contra de rellenar las botellas de agua es la higiene, ya que con el rellenado se puede contaminar y generarse hongos dentro de ellas, ademas de bacterias que pueden causar enfermedades. Debido a que las bacterias se desarrollan mejor en ambientes cálidos no es recomendable consumir agua de botellas que olvides en el coche por mucho tiempo y sobre todo si estuvo expuesto al sol
EmoticonEmoticon